Nos ha encantado la propuesta de estos títeres para escribir una historia
cooperativa sobre ellos. Según iban saliendo de su caja y haciendo
coincidir la primera letra con la que nos tocaba, hemos abierto nuestra
imaginación, cuidado la ortografía y vinculado las ideas para elaborar,
entre todos, una trama muy bien entretejida sobre nuestros nuevos
amigos.
Este blog pretende ser una ventanita abierta a todas las actividades que se realizan en el Colegio San Luis y San Ildefonso dentro del Proyecto comunicA
miércoles, 27 de noviembre de 2019
domingo, 24 de noviembre de 2019
LLENAMOS LA CAJA DE LOS SUEÑOS
Hemos participado con mucha ilusión para llenar con nuestros sueños la caja de Madre Encarnación, hoy, para celebrar su día, nos encomendamos a ella y le agradecemos todas las oportunidades de formación, comunicación, relación... que nos ofrece en nuestro cole. Gracias por hacerlo posible.
martes, 19 de noviembre de 2019
EL AJEDREZ NOS CONQUISTA
UN TORNEO DE AJEDREZ EN LA SALA DE JUEGOS
NOS CONQUISTA EN LOS RECREOS
DURANTE ESTA SEMANA DEL AJEDREZ
lunes, 18 de noviembre de 2019
CELEBRAMOS EL DÍA MUNDIAL DEL AJEDREZ
Hoy,
19 de noviembre, se conmemora el DÍA MUNDIAL DEL AJEDREZ, en honor al
"Mozart del ajedrez", como lo llamaban, José Raúl Capablanca, que nació
en esa fecha del año 1888.
¿Cómo lo hemos celebrado?
Esta será la semana del ajedrez, el juego estrella en nuestra sala de juegos de mesa, durante el recreo.
Nuestro
tablero gigante y nuestros personajes se han colado en la biblioteca
para disfrutar de otra dinámica a partir del cuento: "El País del
Ajedrez".
Hemos invitado, en esta ocasión, a la clase de 5º de Primaria.
Hemos trabajado, además de los nombres y movimientos de las piezas, el valor del RESPETO Y LA DIVERSIDAD.
Lo
hemos hecho aprovechando la diversidad de piezas, cada una con su
peculiaridad, unas blancas, otras negras, cada una con una virtud y una
capacidad de movimiento. Todas diferentes e imprescindibles.
viernes, 15 de noviembre de 2019
JAQUE MATE, AJEDREZ CON CHOCOLATE
¡Ha sido una experiencia maravillosa!
Gracias a la clase de cuarto de primaria por acoger esta actividad con tanta ilusión y regalarnos un momento inolvidable, con su modo de disfrutar las cosas.
Hemos dado un paseo por este país, que hoy hemos conocido a través de un cuento que nos ha hecho convertirnos, a todos, en piezas de ajedrez.
Hemos trabajado el valor del RESPETO con nuestro cuento.
"JAQUE MATE, AJEDREZ CON CHOCOLATE".
Estas son las palabras mágicas que han envuelto la dinámica.
Cada personaje tenía una característica particular y según ella tenía que actuar y además... hacer un movimiento muy especial sobre el tablero.
Nuestro "rey Gonzalo", ha ido nombrando y coronando a cada uno de los personajes:
LA REINA: Cuentista y saltarina
EL REY: No manda tanto como la reina pero hizo pintar todas las calles del país con cuadrados, parecían tabletas de chocolate blanco y negro.
LOS PEONES: Rechonchitos y boronditos son los más divertidos, no paran de reír
LOS ALFILES:Un poco estiradillos, estornudan sin parar
LAS TORRRES: Eran un poco guasonas, hacían cosquillas sin parar a los peones
LOS CABALLOS: Solo en L podían cabalgar
Al final todos los personajes entienden por qué en su país los movimientos eran tan especiales. No es que no fueran libres, como pensaron al principio, es que eran muy ordenados y organizados. Gracias a esto, cada uno tenía su espacio, conocían los movimientos de los demás y si no querían tropezar... tenían que estar muy atentos y respetarse para no chocar.
Gracias a la clase de cuarto de primaria por acoger esta actividad con tanta ilusión y regalarnos un momento inolvidable, con su modo de disfrutar las cosas.
Hemos dado un paseo por este país, que hoy hemos conocido a través de un cuento que nos ha hecho convertirnos, a todos, en piezas de ajedrez.
Hemos trabajado el valor del RESPETO con nuestro cuento.
"JAQUE MATE, AJEDREZ CON CHOCOLATE".
Estas son las palabras mágicas que han envuelto la dinámica.
Cada personaje tenía una característica particular y según ella tenía que actuar y además... hacer un movimiento muy especial sobre el tablero.
Nuestro "rey Gonzalo", ha ido nombrando y coronando a cada uno de los personajes:
LA REINA: Cuentista y saltarina
EL REY: No manda tanto como la reina pero hizo pintar todas las calles del país con cuadrados, parecían tabletas de chocolate blanco y negro.
LOS PEONES: Rechonchitos y boronditos son los más divertidos, no paran de reír
LOS ALFILES:Un poco estiradillos, estornudan sin parar
LAS TORRRES: Eran un poco guasonas, hacían cosquillas sin parar a los peones
LOS CABALLOS: Solo en L podían cabalgar
Al final todos los personajes entienden por qué en su país los movimientos eran tan especiales. No es que no fueran libres, como pensaron al principio, es que eran muy ordenados y organizados. Gracias a esto, cada uno tenía su espacio, conocían los movimientos de los demás y si no querían tropezar... tenían que estar muy atentos y respetarse para no chocar.
jueves, 14 de noviembre de 2019
EL PAÍS DEL AJEDREZ
EL PAÍS DEL AJEDREZ
Todo listo para ir de excursión al país del AJEDREZ.
Un tablero casero, unas piezas algo distintas, incluso unos gorritos que nos identifiquen como protagonistas de la historia y... UN CUENTO.
Desde nuestro aula, hemos inventado una historia sobre los habitantes de este país y sus movimientos.
¿Qué pretendemos?
Colarnos en las clases de nuestros compis y expresarnos, "encuentar", dinamizar con este tablero y sus piezas y cómo no...poner de moda en el cole ¡jugar al ajedrez!
Todo listo para ir de excursión al país del AJEDREZ.
Un tablero casero, unas piezas algo distintas, incluso unos gorritos que nos identifiquen como protagonistas de la historia y... UN CUENTO.
Desde nuestro aula, hemos inventado una historia sobre los habitantes de este país y sus movimientos.
¿Qué pretendemos?
Colarnos en las clases de nuestros compis y expresarnos, "encuentar", dinamizar con este tablero y sus piezas y cómo no...poner de moda en el cole ¡jugar al ajedrez!
Suscribirse a:
Entradas (Atom)